Archivo de la etiqueta: Raúl Ruiz

De Película: Adiós Raúl Ruiz

Adiós Raúl Ruiz
Por Daniel Arellano

En el día de ayer falleció en Francia, producto de una infección pulmonar, el cineasta chileno Raúl Ruiz. Considerado uno de los más grandes directores de cine, nos deja un legado de más de 100 películas, muchas de ellas jamás han sido vistas en nuestro país. ¿Pero, como será recordado este, para muchos, genio del cine?.

Nunca he sido muy fanático de Ruiz, así como muchos de los chilenos. Las razones son muchas, partiendo por la poca difusión que su filmografía ha tenido en nuestro país además de su manera de realizar las películas que rompen, en más de alguna ocasión, con los estilos a los que nos tiene acostumbrados el cine norteamericano.

Sigue leyendo

De Película: Catherine Deneuve

Catherine Deneuve
Por Alfredo Blanco

Quiero detenerme en esta bella y talentosa actriz, Catherine Deneuve, a estas alturas una actriz de nivel internacional. Encasillar a Deneuve en un tipo de cine seria un error, es mas que eso, como dije su presencia es internacional y traspasa generaciones.

Hace un par de meses la vi en una de sus cintas más singulares :»Repulsion» de 1965, dirigida por Roman Polanski, la cual trata acerca de una chica, muy bella, pero que siente aversión por el genero masculino, da para un análisis…

Sin duda uno de los roles que la ha inmortalizado lo realizo en 1964 interpretando a la joven Genevieve en la película «Los Paraguas de Cherburgo», film musical francés dirigido por Jacques Demy. Esta es de esas realizaciones con una historia muy sencilla, a cargo de una pareja de enamorados, muy jóvenes, que por muchas razones no pueden ser felices juntos. El film innovó en una estética de colores muy vivos, una puesta en escena muy particular en donde los diálogos son completamente cantados, alejándose del concepto clásico del musical. Mas que canciones son diálogos con entonación musical. La película recibió la Palma de Oro en Cannes .

Sin duda el trabajo que Deneuve realizo junto a Luis Buñuel le entregó ese estatus de diva internacional. A su trabajo en «Tristana», se suma «Belle de Jour» o «Bella de día» (1967), una de las obras cumbres de Buñuel, en donde interpreta a una mujer casada que ve en la prostitución una vía de escape, siendo este uno de los roles mas polémicos en su carrera.

Luego vendrían, «La Sirene Du Missisipi» dirigida por Francoise Truffaut y «El Ultimo Metro» en 1970.

En 1989 aparece interpretando a una vampira en la cinta de Tony Scott «El Ansia», junto a Susan Sarandon y David Bowie, una muy buena cinta de bases vampiricas. En 1992 recibe su primera nominación al Oscar por «Indochina», film ganador del premio a mejor película extranjera. En 1997 «Genealogía de un Crimen» y «El Tiempo Recobrado», permiten observar algunas de sus mejores actuaciones, en estas cintas dirigidas por el Chileno Raúl Ruiz, uno de nuestros directores mas internacionales. En el 2000 aparece junto a Bjork en «Bailarina en la Oscuridad», para mi una de las películas con la historia mas irrisoria que he visto (y del final de la película….ni hablar), sólo se salva la música interpretada por Bjork.

Recientemente aparece en «Los Otros Tiempos» y como actriz invitada en Nip/Tuck.

Durante muchos años Deneuve luchó con el estigma de ser bella por sobre la actriz talentosa. Le costo el reconocimiento, para más de alguien, como una belleza fría y distante, digna del gusto de Hitchcock, pero sin duda a estas alturas su figura es sinónimo de belleza, elegancia y clase, que a decir verdad en el cine de ahora poco se ve.