Archivo de la etiqueta: Peter Gabriel

Canciones Gemelas: David Bowie / Peter Gabriel – Heroes (1977/2010)

David Bowie / Peter Gabriel – Heroes (1977/2010)
Por Daniel Arellano

Para este lunes renace una antigua sección en que combinamos un tema original con alguno de sus covers. Para este lunes los elegidos son dos grandes de la música: David Bowie y Peter Gabriel

Para 1977 David Bowie lanzaba Heroes, el disco que forma parte de la llamada «Trilogía de Berlín», aunque solo este disco fue enteramente grabado en esa ciudad. El tema que daba nombre al disco es una historia sobre dos amantes que se aman en ese Berlín divido por el Muro, una idea que nació cuando el cantante vio a una pareja a través de una ventana del estudio Hansa. Esa pareja no era otra que el productor Tony Visconti y la vocalista de la banda alemana Neu!, Antonia Maaß. Bowie nunca confirmó esta inspiración hasta el año 2003.

Sigue leyendo

Sonido Clásico: Genesis – The Knife (1970)

Genesis – The Knife (1970)
Por Daniel Arellano

Para comenzar esta semana el Sonido Clásico retrocede a 1970 para mostrar un gran tema de la banda de rock progresivo Genesis.

Por esos años la banda estaba comenzando a hacerse un nombre en la escena musical, aunque con una formación bien distinta a como la conoceríamos después. En este disco es el único en el que aparece como miembro el baterista John Mayhew y el último con el guitarrista Anthony Phillips. Ambos serían reemplazados más adelante por Phil Collins y Steve Hackett, respectivamente.

Una diferencia con su disco anterior (From Genesis to Revelation) es la mayor complejidad de los temas, mucho más largos y con un sonido más progresivo.

The Knife, la canción elegida para este lunes, es una parodia de la arquetípica canción de protesta del rock. En el libro del periodista y fotógrafo italiano Armando Gallo llamado The evolution of a rock band (1978), Gabriel cuenta como nació el tema: «Las letras de The Knife fueron parcialmente escritas por mi cuando era un estudiante de escuela pública rebelándose contra su trasfondo. Había sido profundamente influenciado por un libro de Gandhi en la escuela, y creo que esa fue parte de la razón por la que me hice vegetariano, como también creía en la no-violencia, como una forma de protesta. Y quería intentar y mostrar como terminan inevitablemente todas las revolucionas violentas con una figura de un dictador en el poder.»

Trespass no fue un gran éxito comercial pero es reconocido como el disco que definió el sonido de Genesis.

Genesis – The Knife (1970)

Tell me my life is about to begin
Tell me that i am a hero,
Promise me all of your violent dreams
Light up your body with anger.
Now, in this ugly world
It is time to destroy all this evil.
Now, when i give the word
Get ready to fight for your freedom
Now –

Stand up and fight, for you know we are right
We must strike at the lies
That have spread like disease through our minds.
Soon we’ll have power, every soldier will rest
And we’ll spread out our kindness
To all who our love now deserve.
Some of you are going to die –
Martyrs of course to the freedom that i shall provide.

I’ll give you the names of those you must kill,
All must die with their children.
Carry their heads to the palace of old,
Hang them high, let the blood flow.
Now, in this ugly world
Break all the chains around us,
Now, the crusade has begun
Give us a land fit for heroes,
Now –

Stand up and fight, for you know we are right
We must strike at the lies
That have spread like disease through our minds.
Soon we’ll have power, every soldier will rest
And we’ll spread out our kindness
To all who our love now deserve.
Some of you are going to die –
Martyrs of course to the freedom that i shall provide.

We are only wanting freedom
We are only wanting freedom
We are only wanting freedom
We are only wanting freedom («freedom, freedom, freedom, freedom…»)
We are only wanting freedom («things are getting out of control here today»)
We are only wanting freedom («ok men – fire over their heads!»)
We are only wanting freedom

— we have won —

Some of you are going to die,
Martyrs of course to the freedom that i shall provide.

Genesis – The Knife

Para escuchar el archivo de audio, hacer click en el enlace. Se recomienda usar el botón derecho del mouse y seleccionar «abrir enlace en nueva pestaña».

Sonido Clásico: Peter Gabriel – Solsbury Hill (1977)

Peter Gabriel – Solsbury Hill (1977)
Por Daniel Arellano

Para el día de hoy volvemos al año 1977 cuando Peter Gabriel había dejado hacia poco al grupo Genesis y comenzaba su carrera como solista. Del disco Peter Gabriel I recordamos Solsbury Hill.

Este tema fue el primer single de Gabriel en su etapa solista y en ella habla sobre su experiencia espiritual en Solsbury Hill (Inglaterra), además de contar lo que sentía al momento de alejarse de Genesis. La canción nos muestra una mezcla muy interesante de guitarra acústica acompañada del sonido de la Orquesta Sinfónica de Londres.

Solsbury Hill fue un buen comienzo para esta nueva etapa de la carrera de Gabriel, demostrando que lo mostrado en sus años en Genesis no fue casual, algo que se ha consolidado en todos estos años de buena música.

Los invito entonces a escuchar este gran tema de Peter Gabriel, música de excelente calidad en este día martes.

Peter Gabriel – Solsbury Hill (1977)

Climbing up on solsbury hill
I could see the city light
Wind was blowing, time stood still
Eagle flew out of the night

He was something to observe
Came in close, i heard a voice
Standing stretching every nerve
I had to listen had no choice

I did not believe the information
Just had to trust imagination
My heart was going boom boom, boom
«son,» he said, «grab your things, i’ve come to take you home.»

To keeping silence i resigned
My friends would think i was a nut
Turning water into wine
Open doors would soon be shut

So i went from day to day
Tho’ my life was in a rut
‘till i thought of what i’d say
Which connection i should cut

I was feeling part of the scenery
I walked right out of the machinery
My heart was going boom boom boom
«hey,» he said, «grab your things, i’ve come to take you home.»
Yeah back home

When illusion spin her net
I’m never where i want to be
And liberty she pirouette
When i think that i am free

Watched by empty silhouettes
Who close their eyes, but still can see
No one taught them etiquette
I will show another me

Today i don’t need a replacement
I’ll tell them what the smile on my face meant
My heart was going boom boom boom
«hey,» i said, «you can keep my things, they’ve come to take me home.»

Peter Gabriel – Solsbury Hill

Para escuchar el archivo de audio, hacer click en el enlace. Se recomienda usar el botón derecho del mouse y seleccionar «abrir enlace en nueva pestaña».

Disco Eterno: Genesis – Selling England by the Pound (1973)

Genesis – Selling England by the Pound (1973)
Por Daniel Arellano

El disco eterno de este mes es uno de los importantes de la banda de rock progresivo Genesis. En esta época (1973) Peter Gabriel estaba al mando de la banda por lo que la experimentación y la busqueda de nuevos sonidos se encontraba en un alto nivel.

Este disco tiene varias cosas interesantes. Partamos diciendo que fue el mayor éxito comercial de Genesis en la época de Gabriel, alcanzando el número 3 de los rankings en UK. Dentro de sus temas aparece el que para muchos fue el primer gran éxito comercial de la banda: «I Know What I Like». Otro tema interesante es el track 4 llamado «More Fool Me», el cual es el segundo tema que canta Phil Collins en esta primera etapa de la banda, además de no contar con teclados o piano en la grabación.

También en este disco Tony Banks utiliza por primera vez sintetizadores electrónicos, un instrumento muy usual en grabaciones posteriores del grupo.

Si hubiera que definir este disco debería decir que es un compendio de todo lo que fue el grupo en la época a cargo de Peter Gabriel, con interpretaciones magistrales de los instrumentos por parte de toda la banda, letras muy sugerentes y metafóricas que generan atmósferas envolventes. De verdad, estamos frente a un disco notable del rock progresivo.

Por todas estas razones Selling England by the Pound es un disco que debes tener en tu colección, escucharlo tranquilamente y disfrutar del talento de estos grandes músicos.

Genesis – Selling England by the Pound (1973)

Dancing With The Moonlight Knight / I Know What I Like (In Your Wardrobe) / Firth of Fifth / More Fool Me / The Battle Of Epping Forest / After The Ordeal / The Cinema Show / Aisle Of Plenty

Como muestra del disco vamos con el tema 2: I Know What I Like (In Your Wardrobe).

Para escuchar el archivo de audio, hacer click en el enlace. Se recomienda usar el botón derecho del mouse y seleccionar «abrir enlace en nueva pestaña».

Raras Canciones Buenas: Peter Gabriel – Darkness (2002)

Peter Gabriel – Darkness (2002)
Por Daniel Arellano

La canción con la que abrimos este semana pertenece a uno de los, a mi juicio, mejores discos de Peter Gabriel. Me refiero a Up, el cual fue lanzado en septiembre del año 2002.

En este disco Gabriel explora, principalmente, los temas de la muerte y los miedos, conjugando con maestría lo clásico con lo más electrónico, una mezcla perfecta entre esperanza y oscuridad.

Como mucha de la música que ha realizado en el último tiempo, las canciones de Up son complejas, alejadas de los estereotipos comerciales por los cuales se maneja el mercado de la música en el día de hoy. Por poner un ejemplo The Barry Williams Show, el primer single, debió ser lanzado en una versión editada para las radios debido a que dura 7 minutos y 16 segundos.

Darkness, tema que abre el disco, trata sobre los miedos que cada uno lleva dentro de si y de enfrentarse a ellos. Para muchos esta es una de las canciones más oscuras del repertorio de Gabriel, donde combina con la dosis justa los sonidos industriales y electrónicos, casi irritantes, para después pasar a la suavidad del piano acompañado por la London Session Orchestra.

Up es un disco que en Chile no fue tan masivo en cuanto a escuchas, pero los amantes de la buena musica sabemos que Peter Gabriel es sinónimo de un buen disco, de esos a los cuales les debemos poner atención si o si.

Así que sin más preludios los dejo con esta muy buena canción: Darkness.

Peter Gabriel – Darkness (2002)

I’m scared of swimming in the sea
dark shapes moving under me
every fear i swallow makes me small
inconsequential things occur
alarms are triggered
memories stir
it’s not the way it has to be

i’m afraid of what i do not know
i hate being undermined
i’m afraid i can be devil man
and i’m scared to be divine
don’t mess with me my fuse is short
beneath this skin these fragments caught

when i allow it to be
there’s no control over me
i have my fears
but they do not have me

walking through the undergrowth, to the house in the woods
the deeper i go, the darker it gets
i peer through the window
knock at the door
and the monster i was
so afraid of
lies curled up on the floor
is curled up on the floor just like a baby boy

i cry until i laugh

i’m afraid of being mothered
with my balls shut in the pen
i’m afraid of loving women
and i’m scared of loving men
flashbacks coming in every night
don’t tell me everything’s alright

when i allow it to be
it has no control over me
i own my fear
so it doesn’t own me

walking through the undergrowth, to the house in the woods
the deeper i go, the darker it gets
i peer through the window
knock at the door
and the monster i was
so afraid of
lies curled up on the floor
is curled up on the floor just like a baby boy

i cry until i laugh

Peter Gabriel – Darkness

Para escuchar el archivo de audio, hacer click en el enlace. Se recomienda usar el botón derecho del mouse y seleccionar «abrir enlace en nueva pestaña».

Canciones del Kiosco: Peter Gabriel – In Your Eyes (1986)

Peter Gabriel – In Your Eyes (1986)
Por Daniel Arellano

En 1986 aparece en el mercado el disco So de Peter Gabriel, el cual se convertiria en uno de sus discos clásicos. En este album, Gabriel muestra una faceta más comercial en varias de sus canciones, las que llegarian a ocupar buenos lugares en los rankings entre 1986 y 1987.

In your eyers llegó al lugar 26 del Billboard, y es uno de los ejemplos de como Gabriel usa en sus canciones influencias etnicas, en este caso africanas, y donde colabora el cantante y percusionista senegalés Youssou N’Dour, quien es más conocido en occidente por la canción Seven Seconds (1994)

Peter Gabriel – In Your Eyes (1986)

Love i get so lost, sometimes
Days pass and this emptiness fills my heart
When i want to run away
I drive off in my car
But whichever way i go
I come back to the place you are

All my instincts, they return
And the grand facade, so soon will burn
Without a noise, without my pride
I reach out from the inside

In your eyes
The light the heat
In your eyes
I am complete
In your eyes
I see the doorway to a thousand churches
In your eyes
The resolution of all the fruitless searches
In your eyes
I see the light and the heat
In your eyes
Oh, i want to be that complete
I want to touch the light
The heat i see in your eyes

Love, i don’t like to see so much pain
So much wasted and this moment keeps slipping away
I get so tired of working so hard for our survival
I look to the time with you to keep me awake and alive

And all my instincts, they return
And the grand facade, so soon will burn
Without a noise, without my pride
I reach out from the inside

In your eyes
The light the heat
In your eyes
I am complete
In your eyes
I see the doorway to a thousand churches
In your eyes
The resolution of all the fruitless searches
In your eyes
I see the light and the heat
In your eyes
Oh, i want to be that complete
I want to touch the light,
The heat i see in your eyes
In your eyes in your eyes
In your eyes in your eyes
In your eyes in your eyes

Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.