Resumen 2006: Abril a Junio

Seguimos con el recuento noticioso del 2007

Abril

6 de abril: Es presentado al mundo el Evangelio de Judas. Según este documento, Judas habría comprendido la verdadera misión de Jesus en el mundo, siendo el discipulo más fiel.

7 de abril: Chile se enfrenta a USA en duelo valido por los cuartos de final de la Copa Davis. El encuentro se disputó en California y Chile terminará perdiendo por 3-2.

9 de abril: Elecciones presidenciales en Perú. Ollanta Humala y Alan Garcia pasan a segunda vuelta, luego de que ninguno obtuviera los votos suficientes para proclamarse ganador en esta oportunidad

20 de abril: Se destapa el escandalo por los errores en la identificación de los cuerpos desenterrados en el patio 29 del Cementerio General,cometidos por el SML y que corresponden a detenidos desaparecidos en la dictadura militar.

21 de abril: Fernando González llega por primera vez al selecto grupo de los Top ten del tenis mundial

Mayo

10 de mayo: En una jornada de protestas estudiantiles, que registró una gran cantidad de detenidos en el país, los secundarios exigen al Gobierno la PSU y el pase escolar gratis. Es el comienzo de la llamada Revolución de los Pingüinos.

11 de mayo: El Ejercito da de baja a dos miembros que fueron vinculados al movimiento neonazi.

16 de mayo: Muere el comediante argentino, famoso en los ’70 y ’80, Jorge Porcel

17 de mayo: Tragedia en la sexta región: Un Tur Bus repleto de pasajeros cae al rio Tinguiririca, dejando un saldo de 26 muertos, en una de las peores tragedias carreteras de los ultimos años.

17 de mayo: Barcelona de España se corona campeón de la Champions League al ganar por 2-1 al Arsenal.

19 de mayo: Comienzan las tomas de los colegios por parte de los estudiantes secundarios.

24 de mayo: La selección chilena de futbol comienza su gira por Europa derrotando a Irlanda por 1-0 en Dublín. En sus otros 2 compromisos empatará con Costa de Marfil y con Suecia.

26 de mayo: El Club de futbol, Universidad de Chile, es declarado en quiebra

30 de mayo: Paro nacional de los estudiantes secundarios. Será recordado por la fuerte represión policial sufrida por los estudiantes, además de los periodistas que cubren el suceso, lo que significará la caida de mandos medios en Carabineros.

Junio

4 de junio: En Perú se realiza la segunda vuelta electoral entre Ollanta Humala y Alan Garcia. Este último terminará triunfando y convirtiéndose en el nuevo presidente peruano

5 de junio: Nueva jornada de movilización estudiantil. La revolución de los pingüinos continua

7 de junio: La Presidenta Bachelet da a conocer el Consejo Asesor de Educación, en el cual se espera que se generen ideas para mejorar la educación

9 de junio: Comienza el Mundial de Futbol Alemania 2006. En el partido inaugural, Alemania derrota por 4-2 a Costa Rica

9 de junio: Los estudiantes secundarios terminan el paro estudiantil que se mantuvo por 3 semanas

27 de junio: Israel invade la Franja de Gaza en busca de un soldado secuestrado por militantes palestinos

28 de junio: Colo Colo gana a la Universidad de Chile, en la primera final del apertura por 2-1

Te acordabas de alguna de estas noticias? No te olvides que esta semana, El Kiosco Bloggero presenta el resumen noticioso del 2007

5 Respuestas a “Resumen 2006: Abril a Junio

  1. Lo del Patio 29 estuvo fuerte..lo de los Pingüis esperanzador..

    Colo Colo vs la U es noticia???

    Cuídate.-

  2. Då®th Pëgå$ø Nåzgü£ † ™

    y los pinguinos aun siguen sin solucion

    y los ke roban siguen robando

    creo ke son las mismas noticias todos los años

    jajaja

    nos leemos

  3. Monumental tarea la de resumir el año, Daniel, te felicito. Pese a ello, concuerdo con Darth…

    Saludos sangrientos y feliz 2007

    Blood

  4. Te pasaste Daniel!!

    Ese resumen debieras venderlo a algún programa de TV, te aseguro que te iría regio!

    Un gran abrazo y mil bendiciones para el nuevo año que se aproxima.

    Con todo cariño.

    Anita.

  5. Capitan Futuro

    Sin duda lo mas noticioso del año fueron los Pingüinos. Y lamentablemente, nadie supo valorar todo el esfuerzo que hicieron por mejorar algo tan importante como es la educación en Chile.

    Saludos y muy Feliz Año Nuevo para ti. Suerte.

Deja un comentario